A Jaime Mulet no le gusta despenalización del aborto y dice "que no es la oportunidad" de debatirlo

El precandidato de la FRVS aseguró ser "el único parlamentario oficialista que está en contra del aborto libre".

Fabian

📻 En el debate presidencial oficialista organizado por Radio ADN este lunes 26 de mayo, el precandidato de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Jaime Mulet, expresó una postura crítica frente al anuncio del Gobierno de ingresar el proyecto de ley para despenalizar el aborto más allá de las tres causales.


🗳️ Durante su intervención, Mulet declaró: “Yo soy el único parlamentario oficialista que está en contra del aborto libre”, lo que generó una inmediata reacción de sus contendoras del bloque oficialista. Tanto Jeannette Jara (PC) como Carolina Tohá (Socialismo Democrático) le aclararon que la iniciativa del Ejecutivo no busca aprobar el aborto libre, sino el aborto legal.


⚖️ Mulet reafirmó su postura explicando que: “Despenalizar el aborto es que quede libre. O sea, no hay pena para el aborto. Eso significa que se puede abortar. Porque se le fijan condiciones de plazo (...) Se traspasan las tres causales. Yo soy partidario de las tres causales. Lo he dicho”.

Ojo con Mulet: Candidato de la FRVS sigue en campaña tras renuncia de Paulina Vodanovic

A pesar de respetar su decisión, el parlamentario expresó que hubiera querido verla competir en las primarias, reconociendo su capacidad y liderazgo en momentos clave para el Partido Socialista.

2025-04-28 14:17:21

Jaime Mulet acusa a The Clinic de mentir y pide que ME-O esté en las primarias

Durante su intervención en Copano.News en Turno, abordó el apoyo a las primarias en su coalición y su respuesta a las acusaciones en su contra por supuestos contratos con el Estado.

2025-04-22 15:20:05

"Me hubiera gustado que cumplan los anuncios"


🕰️ A solo diez meses del término del mandato del Presidente Gabriel Boric, el diputado cuestionó la oportunidad del anuncio. “Creo que no es la oportunidad. Me hubiera gustado que cumplieran el compromiso de la descentralización. Que creo que es más demandado por las regiones”, sostuvo Mulet, haciendo referencia a una deuda pendiente del Ejecutivo con los territorios.


🗺️ Además, recalcó que en sus recorridos a lo largo del país no ha percibido un reclamo urgente sobre el aborto. “Yo he recorrido todo el país y en ninguna parte, he estado en todas las regiones, salvo Aysén y Arica, que voy a ir luego. En ninguna me han planteado que urgentemente presenten un proyecto de aborto”, agregó.


🏛️ El proyecto del Ejecutivo, anunciado para ser ingresado esta misma semana al Congreso, forma parte de los compromisos expresados por el Presidente en la Cuenta Pública 2024, en la que prometió abrir un debate democrático sobre derechos sexuales y reproductivos.



Por su parte, Carolina Tohá valoró la iniciativa, afirmando que “el aborto es una conversación pendiente en Chile” y que “al menos se esté tomando la decisión de iniciar el debate en el Congreso”.