¿A Favor o En Contra? Boric deja entrever la opción que va a tomar en el Plebiscito
El mandatario planteó sus inquietudes y desconformidades con el proceso constitucional que zanjó la propuesta que se someterá a votación en diciembre.
🗳️ El Presidente Gabriel Boric abordó el Proceso Constitucional en Chile, destacando errores cometidos y la falta de consenso en la nueva propuesta de Constitución.
🇨🇱 "Acá no hubo una propuesta ni de cerca de ser de consenso. Finalmente se impuso la mayoría circunstancial que hubo en el Consejo, tal como la vez anterior se impuso esa mayoría circunstancial", lamentó el mandatario.
🤔 Al ser consultado sobre la representatividad de la nueva Carta Magna, Boric remarcó que la votación refleja la percepción de la ciudadanía al respecto.
🔄 "Desgraciadamente, eso no fue tomado en cuenta desde nuestro punto de vista, pero no que les quepa duda que nosotros vamos a tratar y hacer todos los esfuerzos para que el proceso cumpla con el objetivo de que el pueblo se pronuncie de manera informada", agregó el mandatario.
📜 "Lo que nos corresponde como Gobierno es garantizar el éxito del proceso en términos procedimentales", enfatizó, asegurando un compromiso total con el deber gubernamental.
🚫 Boric expresó su preocupación, señalando que los errores del proceso anterior se repitieron y que el aprendizaje necesario no se integró completamente.
🕰️ "Las mayorías en temas de largo plazo no pueden ser solamente circunstanciales", subrayó Boric, haciendo un llamado a pensar más allá del momento actual.
📣 Aseguró que el Gobierno hará todo lo posible para que el pueblo se exprese de manera informada en el Plebiscito de diciembre, según detalló Teletrece.
🛑 "Quienes busquen antagonizar con el Gobierno no lo van a lograr", afirmó Boric, destacando el interés del Gobierno en encontrar soluciones inclusivas.
📅 El Plebiscito, fijado para el 17 de diciembre, será el momento clave para que la ciudadanía decida sobre la propuesta de la nueva Constitución.