Estas son las 8 causas en las que la ministra Vivanco habría cometido "irregularidades"

Entre los fallos figuran fallos relacionados con el caso Cascadas, demandas contra el Estado y el Consorcio de Construcciones Kodama.

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

La situación de la ministra suspendida Ángela Vivanco se agravó tras el pleno de la Corte Suprema del 16 de septiembre. Tras la reunión, el cuaderno de remoción en su contra se amplió a 8 causas, lo que ha generado más dificultades para su defensa.


📄 Hace una semana, el Presidente Ricardo Blanco anunció la apertura del cuaderno de remoción contra Vivanco por seis causas. Sin embargo, con nuevas denuncias, el número de casos cuestionados se elevó a ocho, según confirmó la ministra Gloria Ana Chevesich.


📝 La ministra Chevesich informó que las irregularidades en las 8 causas apuntan a "incumplimientos de las normas y criterios existentes", en particular sobre la antigüedad de las causas en la tabla de la Corte Suprema, lo que habría sido alterado.


Desde el círculo cercano a la ministra Vivanco, se cuestiona por qué recién ahora los relatores advierten estas presuntas irregularidades si algunas causas datan de 2019. Se preguntan también por qué no se le consultó sobre los hechos antes de sumar nuevos cargos.


Carabineros vuelve a allanar domicilio de Vivanco por orden del juez Urrutia

La defensa de Vivanco cuestiona la imparcialidad del juez, ya que previamente solicitó su salida en medio de las investigaciones por tráfico de influencias.

2024-09-17 10:57:06

¿Cuáles son las 8 causas?


📑 Uno de los casos más antiguos en los que se involucra a la ministra Vivanco es el recurso de casación presentado por Julio Ponce Lerou en el marco del caso Cascadas. En este, se redujo la multa impuesta por la Superintendencia de Valores y Seguros a Ponce Lerou, lo que generó críticas.


⚖️ El segundo caso cuestionado también está relacionado con el caso Cascadas. Se refiere al recurso ingresado por Alberto Le Blanc Matthaei, inversionista de SQM. Al igual que en el caso de Ponce Lerou, la multa fue reducida por la Corte Suprema, donde participó Vivanco.


🏗️ Otro caso significativo involucra al Consorcio de Construcciones Kodama, que demandó al Estado por incumplimiento laboral durante la construcción del corredor del Transantiago. La Corte Suprema, con Vivanco en la sala, modificó una millonaria indemnización que había sido asignada en primera instancia.


🌍 La cuarta causa es una controversia entre el Servicio de Evaluación Ambiental y la empresa Levaduras Collico. El caso, que llegó a la Corte Suprema, involucra un estudio de impacto ambiental de una planta en Valdivia, y la ministra Vivanco habría participado en las decisiones sobre este litigio.


🧠 Un recurso de protección relacionado con neuroderechos es otro de los casos vinculados a Vivanco. En este caso, el exsenador Guido Girardi presentó un recurso contra Emotiv Inc. por el uso de información obtenida por medios tecnológicos. La Suprema ordenó eliminar dicha información, y Vivanco participó en la resolución.


💄 La sexta causa está vinculada a Global Beauty, que presentó un recurso de protección representado por el abogado Gonzalo Cisternas. Esta causa ha sido objeto de cuestionamientos dentro de la investigación por las posibles irregularidades en su tramitación.


🚛 La séptima causa está relacionada con un amparo económico presentado por Transportes Hurcam contra Codelco. En este caso, Vivanco formó parte de la decisión judicial que resolvió el conflicto, y es uno de los puntos investigados en el cuaderno de remoción.


💼 Finalmente, el octavo caso cuestionado contra Vivanco involucra un recurso de queja del Consorcio de Construcciones Kodama, relacionado con el caso anterior. En este recurso, la Suprema rechazó el requerimiento presentado por la empresa en el 2023.