Hay 6 películas que usan el blanco y negro en carrera para los Oscar (y una es chilena)

Varias de ellas, que están en formato híbrido, podrían competir por la estatuilla a Mejor Fotografía.

Imagen
Camilo Espinoza

🎥 Hay al menos 6 películas híbridas en blanco y negro que se meten en la carrera para los Oscar 2024.


🏆 Entre las cintas hay 4 serias competidoras por la estatuilla a Mejor Fotografía: Oppenheimer, Poor Things, Asteroid City y Maestro.


🎨 Hay otros dos ejemplos de híbridos: The Zone of Interest, que tiene momentos monocromáticos llamativos, y la chilena El Conde, que tiene una secuencia de colores solitaria.


🎬 Estas películas usan el blanco y negro para crear efectos estilísticos y narrativos, siguiendo la tradición de obras como El mago de Oz, JFK y La lista de Schindler, según IndieWire.


🔙 Estos filmes contrastan con películas como A Haunting in Venice, que usa flashbacks convencionales en blanco y negro para recapitular un asesinato.


🏅 Además, recuerdan las victorias en los Oscar de Robert Richardson con JFK y de Janusz Kamiński por La lista de Schindler, que fueron pioneros en la cinematografía híbrida.

🎬 Estas películas usan el blanco y negro para crear efectos estilísticos y narrativos, siguiendo la tradición de obras como El mago de Oz, JFK y La lista de Schindler, según IndieWire.


🔙 Estos filmes contrastan con películas como A Haunting in Venice, que usa flashbacks convencionales en blanco y negro para recapitular un asesinato.


🏅 Además, recuerdan las victorias en los Oscar de Robert Richardson con JFK y de Janusz Kamiński por La lista de Schindler, que fueron pioneros en la cinematografía híbrida.

Oppenheimer


🎥 Christopher Nolan divide su thriller biográfico en dos perspectivas y líneas de tiempo separadas:


👨‍🔬 Por un lado, J. Robert Oppenheimer (Cillian Murphy) liderando el equipo secreto en Los Álamos para construir la bomba atómica en color.


💣 Por el otro, el almirante Lewis Strauss (Robert Downey Jr.) abogando por más pruebas nucleares durante la Guerra Fría en blanco y negro.


📷 El director de fotografía, Hoyte van Hoytema, se aventuró en territorio desconocido con la cámara IMAX de gran formato de 65 mm para explorar el paisaje de rostros en este antagónico ida y vuelta entre Oppenheimer y Strauss.

Poor Things


🎥 La retorcida película de Yargos Lanthimos y su director de fotografía, Robbie Ryan, es una exploración feminista más compleja que “Barbie” para recrear otra vez el mito de Frankenstein.


👩 Emma Stone interpreta a Bella, una mujer victoriana angustiada que se suicida y es reanimada con el cerebro de su hijo que estaba por nacer por el científico dr. Baxter (Willem Dafoe).

Asteroid City


🚀 La fábula de ciencia ficción de Wes Anderson de la Era Atómica, cuenta con un elenco encabezado por Jason Schwartzman, Scarlett Johansson y Tom Hanks.


🎥 El filme explora dos narrativas: La historia principal, filmada en colores pastel hiperreales, recrea la transmisión televisiva de una obra en una feria de ciencias retro-futurista para niños de 1955.


🎬 Pero el detrás de escena de la transmisión y la realización de esta obra se filman en blanco y negro.

Maestro


🎬 Bradley Cooper dirige y protagoniza esta exploración del legendario director y compositor Leonard Bernstein a través de la lente de su complicado matrimonio con la actriz chileno-estadounidense Felicia Montealegre (Carey Mulligan).


📷 Matthiew Libatique es el director de fotografía, ya nominado al Oscar por A Star Is Born.


🎞 Los primeros 45 minutos de la cinta están filmados en blanco y negro.

The Zone of Interest


🎥 La cinta de Jonathan Glazer hace un retrato forense del oficial de las SS, Rudolf Höss (Christian Friedel), el comandante de Auschwitz, que vivía en el campo de concentración con su esposa, Hedwig (Sandra Hüller) y sus cinco hijos.


👁️ El director de fotografía nominado al Oscar, Łukasz Żal (Ida y Cold War) captura los acontecimientos domésticos con autenticidad utilizando innovadores sets de 360 grados, con 10 cámaras instaladas que se retiraron en postproducción, proporcionando una inquietante sensación de vigilancia.

El Conde


🧛 La cinta de Pablo Larraín imagina al dictador chileno Augusto Pinochet (Jaime Vadell) como un vampiro en una comedia negra que mezcla a Nosferatu con la serie Succession.


📷 El director de fotografía es Ed Lachman, dos veces nominado al Oscar (Carol y Far From Heaven), quien utiliza una cámara monocromática Alexa Mini LF de gran formato para darle este aspecto en blanco y negro apropiadamente expresionista.


🎞 Como parte del aspecto retro, también utilizó los lentes Ultra Baltar, los mismos que se usaron en películas como Citizen Kane de Orson Welles, The Magnificent Ambersons y Touch of Evil.