Estas son las 3 regiones de Chile que quedarían completamente bajo el agua el año 2100, según la ciencia

Una investigación que evaluó cómo las marejadas, mareas y olas afectarán distintas áreas del mundo, concluyó que el cambio climático podría sumergir estas regiones del país en menos de 100 años.

Imagen
Benjamín Espina

Un estudio internacional reciente, publicado en la revista Nature Climate Change, advierte sobre los niveles extremos del mar (NEM) y sus posibles consecuencias en Chile.


🌊 Una investigación que evaluó cómo las marejadas, mareas y olas afectarán distintas áreas del mundo, concluyó que el cambio climático podría sumergir tres regiones del país en menos de 100 años.


📊 Según el estudio, las regiones chilenas de Atacama, Coquimbo y Valparaíso podrían quedar bajo el agua para el año 2100.

Zonas con NEM elevado


🔴 La publicación destaca que, en algunas zonas con niveles extremos del mar (NEM), los riesgos serán severos y causarán daños significativos en el ecosistema marino, aseguró Meteored.


🌐 Las costas del norte de Europa y Alaska en Estados Unidos también se verán modificadas.


🛑 La frecuencia de los eventos de NEM en estas áreas podría aumentar significativamente, incluso si el calentamiento global se limita a 1,5°C o 2°C para el año 2100.


🌱 Los expertos en la revista señalan que “las ubicaciones sensibles, incluso al nivel de calentamiento más bajo, son los trópicos y subtrópicos”.

A qué hora caerá más lluvia en Santiago: Revisa el pronóstico de precipitaciones para la RM

El domingo, las lluvias disminuirán rápidamente después de las 14:00 horas en el sector poniente, aunque se mantendrán algunos chubascos en el sector oriente.

2024-06-06 20:37:10

Karla Rubilar no podrá votar en su propia primaria: Está inscrita en Colina, no en Puente Alto

Desde su comando explicaron a La Cuarta que Rubilar planea vivir en Puente Alto si llega a ser elegida como alcaldesa.

2024-06-06 19:57:31