1 de cada 3 chilenos: Allende "quería instaurar un régimen comunista" y Pinochet fue "un presidente"

Según la encuesta Pulso Ciudadano, un 31,7% de los encuestados eligió no tildar de "dictador" a Augusto Pinochet. Para un 32%, en tanto, Salvador Allende quería instaurar el comunismo en Chile. Mira todos los otros resultados acá.

Imagen
Danilo Alarcón

 📊¿Qué pasó?


Este domingo fue publicada la encuesta Pulso Ciudadano, de Activa, que abarca entre el lunes 24 y el viernes 28 de julio. 


📋 Percepción sobre Allende y Pinochet


A los ya tradicionales tópicos de Economía, Gestión de Gobierno, Partidos Políticos y Proceso Constituyente, se suma la percepción sobre las figuras de Salvador Allende y Augusto Pinochet.


Es así que para un 47,5% de la población, Augusto Pinochet Ugarte, fue un dictador. Pero para un 31,7% fue un presidente de Chile, lo que en la práctica hace que uno de cada tres chilenos no lo considera un dictador, sino que "presidente".


Mientras que en el caso de Salvador Allende, para un 44% de la población fue un presidente de Chile, para un 32% fue un presidente que quería instaurar un régimen comunista, lo que proporcionalmente indica que uno de cada tres chilenos cree en esa afirmación.


📝 Boric alcanza el 61,9% de desaprobación


  • La corrupción, se instalo como el tercer problema del país percibido por la ciudadanía con el 26% de las menciones. El principal problema es la delincuencia con un 48,5%, la Inflación y alza de precios con un 28,6%, Corrupción 26%, Inmigración 19,1% y Salud 18,3%.


  • Un 26,3% de la población estaría votando en contra en el plebiscito de salida para la propuesta de nueva constitución. Un 12,1% estaría votando a favor, un 46,2% no sabe, un 11,3% votaría nulo/blanco y un 4,1% no votaría.


  • Terminando el mes de julio, el presidente Gabriel Boric obtiene una aprobación, sin variación significativa, de un 27,1%, –1,8 puntos con relación a la aprobación de junio 2023 (28,9%), y una desaprobación de un 61,9%, ++1,7 puntos con relación a la desaprobación de junio 2023 (60,2%). Un 11% no sabe cómo evaluar su gestión.


  • En preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneasJosé Antonio Kast obtiene un 17,4% (–1,9), Evelyn Matthei 15,5 % (+5,6), Sebastian Piñera 6,2% (–2,1), Michelle Bachelet 5,4% (+1,0), Camila Vallejo 5,0% (+2,1), Carolina Tohá 3,1 % (–0,7), Franco Parisi 2,5 % (–0,1), Rodolfo Carter 2,0% (–0,6), Leonardo Farkas 1,6% (+0,6). Otros 20,0%, Ninguno 5,9%, No sabe 15,4%.

Muestra del estudio

1.058 entrevistas (error muestral de +/- 3,0%, bajo supuestos de aleatoriedad simple), realizada entre el 24 y 28 de julio de 2023 a través de un Panel Online representativo a nivel nacional.


Revisa la última Pulso Ciudadano completa en este link.